Hay muchas cosas que debes considerar para hacer una descripción de puestos de un almacenista, por eso, si necesitas ayuda para hacer este documento en este post puedes encontrar todo lo que necesitas para que puedas hacerlo sin inconvenientes. Así que, si tienes mucho interés en esto, te recomendamos prestar mucha atención a los siguientes apartados.
¿Qué es un almacenista?
Un almacenista o almacenero, algunas personas creen que este es el propietario de un almacén, pero NO. En realidad, el puesto de almacenista es el de la persona que se encarga de mantener libres y limpias las áreas de bodega y pasillos de un almacén.
También se encargan de hacer un control de caducidades de materiales para evitar pérdidas denominadas «obsolescencia», además de hacerse cargo de la limpieza y desinfección de productos.
¿Cuál es el personal de un almacén?
Son el equipo encargado de tareas de control, administración y limpieza de un almacén.
¿Qué es un operario de almacén?
Los operarios de almacenes, son quienes tienen la función de planificación y organización para la gestión del almacén en general, así como de una forma administrativa
Formato para una descripción de puestos de un almacenista
La labor que debe cumplir un operario almacenista va más allá de mantener libre y limpio la bodega de almacén, también debe custodiar y controlar los materiales que ingresan y salen del almacén. Por eso, si vas a elaborar un perfil de puesto de un almacenista, se tiene que respetar el siguiente formato:
Perfil del puesto
En este apartado se tiene que dar a conocer las características de las tareas y actividades que debe ejecutar el almacenista. Aquí también se puede especificar la educación, experiencia, conocimientos y datos personales del postulante.
Conocimientos
En este punto se debe mencionar los conocimientos mínimos que un almacenista debe contar, ya sea para codificar la mercancía, registrar en archivos, elaborar entradas y salidas de lo que entra y sale del almacén.
Habilidades
Mencionar las habilidades en el formato del almacenista es muy importante, pues aquí se da a conocer la experiencia laboral y profesional que debe cumplir el almacenista dentro de una empresa u organización.
Beneficios
En este punto se dan a conocer los beneficios que el almacenista va a obtener una vez que ocupe el cargo, ya sea las prestaciones por ley, capacitaciones, oportunidades de crecimiento, entre otros.
¿Para qué sirve una descripción de puestos de un almacenista?
El perfil de puesto para un almacenista sirve para reclutar y encontrar a profesionales altamente capacitados que puedan cumplir la labor de almacenista, ya sea para gestionar, manipular, controlar y organizar los productos que entran y salen de un almacén.
El puesto de Gerente general puede ir de la mano con este perfil de almacenista, por lo que te recomendamos que le eches un vistazo porque podría complementarse muy bien.
Llegamos a la parte final y espero que todo lo que se ha mencionado en este post te haya sido de gran utilidad para que puedas elaborar una descripción de puestos de un almacenista. Si este post te ha parecido muy interesante y quieres hacer otros perfiles de puestos para otras profesiones, entonces tienes que revisar los otros artículos que hemos publicado en esta web.