Si no tienes idea de cómo hacer una descripción de puestos, no te preocupes, porque en este articulo encontraras cada uno de los pasos que te ayudarán con ello. Así que deja a un lado lo que estás haciendo y presta mucha atención a lo que se mencionará en breve. Esto es muy fácil y podrás verlo rápidamente.
¿Cómo elaborar una descripción de puestos de trabajo?
Una buena descripción de puestos de trabajo se caracteriza por tener dos objetivos bien claros: transmitir y atraer. Para que este formato se enfoque en ambos puntos es importante seguir un orden, y con ello se podrá elaborar una correcta descripción de empresa.
Si quieres hacer una descripción puestos de la forma idónea, entonces debes seguir varios aspectos fundamentales y, son los siguientes:
Identificar
Es quien tiene la responsabilidad de categorizar la posición, siendo un aspecto muy importante dar el nombre correcto para la descripción de la empresa.
Organigrama
Es el medio donde se encargará de almacenar la estructura jerárquica para los trabajos, así también del nivel del trabajo específico. Puedes ver más sobre los organigramas en este enlace.
Objetivos
Cada puesto debe contar, muy aparte de las funciones, el objetivo que se espera del empleado. Por eso, es importante recalcar los objetivos de los puestos.
Experiencia
Para cada puesto es necesario una experiencia previa, por eso es recomendable hacer mención de las experiencias necesarias en el modelo.
Requisitos y Habilidades
Aquí se dan a conocer los puntos que el empleado debe cumplir en caso de postular al puesto laboral, para ello debe describir las habilidades que tiene y el tipo de estudio.
Formación
En este punto se da a conocer el tipo de formación que necesita tener el empleado para que pueda ejercer sus actividades de forma asertiva y rentable.
Ventajas de hacer una descripción de puestos
Una descripción de puestos de trabajo no solo es un documento que permite enumerar, de forma clara y objetiva, las funciones de un puesto, también tiene sus ventajas y, son las siguientes:
- Medio para gestionar de forma organizada y transparente.
- Herramienta para gestionar planes de desarrollo.
- Para resolver los problemas de rotación.
- Crear nuevas políticas en el entorno laboral.
Ahora que ya sabes cómo hacer una descripción de puestos y conoces las ventajas que ofrece esta herramienta ¿Qué esperas para elaborar el tuyo? Tienes toda la información que necesitas para hacerlo hoy mismo y, solo tienes que seguir cada punto mencionado anteriormente.
Ser poco realista: La descripcion del puesto debe ser una representacion exacta de los antecedentes necesarios para desempenar el rol, no una lista de deseos imposibles de todas las habilidades que puedan servir. No hacer revisiones frecuentes: Las empresas estan en constante evolucion; para que la descripcion del puesto refleje estos cambios en los requisitos, debe revisarse idealmente todos los anos y corregirse cuando corresponda.