Enfermería

Un centro de salud bien constituido y con profesionales altamente calificados puede lograr sus objetivos sin problemas. Por eso, muchos hospitales y clínicas suelen usar la descripción de puestos de enfermería para contratar a empleados que cumplan con sus obligaciones sin inconvenientes. Si quieres aprender a elaborar este tipo de documento, presta atención al siguiente informe.

descripción de puestos de enfermería
perfil de puestos de un enfermero u enfermera

¿Para qué sirve una descripción de puesto de enfermería?

Un perfil de puesto de enfermería sirve para atraer al profesional calificado y adecuado que un centro de salud necesita. De igual manera, también sirve para que el postulante a la vacante de trabajo tenga conocimiento de las responsabilidades y funciones que realizará dentro de una clínica u hospital.

Estructura del perfil de puesto de enfermería

Este tipo de documento no tiene una estructura definida ya que, dependiendo del tipo de oferta de trabajo, el perfil de puesto puede tener más o menos variantes en su estructura. Para que tengas una idea puedes tomar como referencia lo siguiente:

  • Título de empleo
  • Puesto a cubrir dentro de la institución u organización
  • Funciones principales y secundarias detalladas del puesto
  • Relación con otros departamentos
  • Competencias y conocimientos requeridos
  • Nivel educativo y formación
  • Margen de pago y beneficios
  • Misión y Visión del centro médico

Como hemos mencionado anteriormente, estos puntos pueden variar y dependerá de las necesidades que el centro de salud desea cubrir.

¿Cómo elaborar una descripción de puesto para enfermería?

Para elaborar una descripción de puesto para enfermería tienes que hacer lo siguiente:

  • Identifica el cargo: identifica el puesto que se necesita cubrir en una institución y organización del sector de enfermería.
  • Objetivo del cargo: define el objetivo principal que debe cubrir el postulante a la vacante.
  • Competencias del cargo: define las funciones y descripciones que realiza el profesional.
  • Requisitos del cargo: experiencia, formación y aptitudes del profesional.

Encontrar a un profesional calificado, responsable y competitivo para el sector salud puede ser complicado, pero con ayuda de una descripción de puestos de enfermería sucede todo lo contrario. Por eso, aprovecha todo lo que has logrado aprender en este artículo para que elabores este documento y con ello, puedas contratar al empleado que necesitas. Si te interesa conocer al respecto de las fichas de empleo o mejor conocidas como fichas de trabajo, también puedes verlo en este enlace.

Deja un comentario