Albañil

Un albañil tiene que estar bien capacitado y preparado para que pueda realizar sus tareas de la mejor forma posible dentro de una empresa. Por eso, si te interesa buscar a una persona que pueda ocupar ese puesto de trabajo, te recomendamos hacer una descripción de puestos de un albañil para que puedas escoger al profesional ideal para ese puesto.

Para qué sirve una descripción de puestos de un albañil
Para qué sirve una descripción de puestos de un albañil

¿Para qué sirve una descripción de puestos de un albañil?

El perfil de puesto de un albañil es un documento que sirve para llevar a cabo un eficiente proceso de reclutamientos y selección de profesionales que puedan ocupar el puesto laboral en este caso para el puesto de un albañil dentro de una empresa u organización o también para la obra que se está realizando. Además, para dar a conocer los beneficios que recibirá por su desempeño laboral y capacitación para alentar su desarrollo laboral.

¿Cómo hacer una descripción de puestos de un albañil?

Un albañil tiene que ser muy competente para trabajar en edificios, carreteras y proyectos de construcción. Es la persona encargada de ayudar a materializar los planos diseñados por arquitectos e ingenieros para conseguir estructuras completas y sólidas. Por eso, para elaborar este documento se debe considerar los siguientes:

Responsabilidades de un albañil

  • Asistir y operar maquinaria para construcción.
  • Montar y desmontar andamios, rampas, etc.
  • Descargar y transportar materiales de construcción.
  • Usar equipos para descomponer estructuras.
  • Usar explosivos para demoler estructuras.
  • Preparar y aplicar materiales de construcción.
  • Tener conocimiento de los materiales que se deben usar para la construcción.
Requisitos que debe cumplir el albañil
Requisitos que debe cumplir el albañil

Requisitos que debe cumplir el albañil

  • Experiencia demostrable como albañil.
  • Experiencia para trabajar con equipos y máquinas para construir.
  • Conocimientos en ingeniería básica y principios de la construcción.
  • Capacidad para trabajar en equipo.
  • Conocimiento y manejo de las herramientas principales del puesto
  • Manejo del idioma inglés (opcional)
  • Buen equilibrio y coordinación ojo y mano.

Si requieres ver más perfiles de profesiones, puedes verlo directamente en la categoría que creamos donde encontrarás como armar cada perfil y que lo puedas hacer en minutos. ¡Entra aquí!

Espero que este post te sea de mucha utilidad para que puedas hacer una descripción de puestos de un albañil y logres contratar al personal que deseas para tu empresa. Es importante que tomes en cuenta las recomendaciones que hemos mencionado anteriormente para que no tengas problemas a la hora de elaborar este documento, así que manos a la obra.

1 comentario en «Albañil»

  1. Esta plantilla de descripcion del puesto de albanil esta optimizada para su publicacion en bolsas de trabajo o paginas de empleo en Internet, y tu empresa podra personalizarla facilmente. Algunos puestos similares incluyen encargado de obra . Buscamos a un albanil competente para trabajar en edificios, carreteras y otros proyectos de construccion. Seras la persona que ayude a materializar los planos de arquitectos e ingenieros y que se conviertan en estructuras completas y solidas. Es imprescindible contar con experiencia en trabajos de proyectos similares y en usar equipos. Deberas tener fortaleza fisica, resistencia y trabajar bien con las manos. Tambien es importante saber colaborar y seguir las instrucciones y las normas de seguridad.

    Responder

Deja un comentario