El deber de una recepcionista dentro de una empresa va más allá de ofrecer una correcta atención a los clientes, también deben crear y gestionar sistemas para optimizar algunas tareas. Por eso, antes de contratar a una persona que pueda cumplir esa labor, es importante realizar una descripción de puestos de un recepcionista y, es algo que aprenderemos en esta entrada.
¿Cómo describir el puesto de recepcionista?
Él o la candidato/a deben ser personas con la capacidad de mantener el control de la recepción de correspondencia, tener la capacidad de hacer documentos urgentes y brindar apoyo en equipo. Se busca a una persona que tenga la capacidad de que junto con la empresa se obtengan los objetivos institucionales de donde entres a trabajar.
¿Para qué sirve una descripción de puestos de un recepcionista?
Un perfil de puesto para un recepcionista sirve para dar a conocer las responsabilidades y tareas concretas que debe realizar un o una recepcionista que desee ocupar ese puesto laboral. Además, para conocer el nivel de experiencia y requisitos especiales que debe cumplir cada postulante.
El perfil o la descripción para un recepcionista es amplio, pero la realidad es que es una excelente alternativa para que los candidatos/as conozcan lo que se requiere y no pierdan tiempo al presentar su perfil.
¿Cómo hacer un perfil de puesto para un recepcionista?
Para reclutar y seleccionar al recepcionista ideal que necesitas en tu empresa tienes que preparar un perfil de puesto que sea claro y conciso. Por eso, si quieres elaborar este documento tienes que tener en cuenta lo siguientes:
Análisis del puesto
En este apartado se tiene que especificar el cargo, las funciones y tareas que debe realizar dentro de la empresa como recepcionista. En este punto se tiene que ser claro y no generalizar a la hora de realizar un análisis.
Descripción del puesto
En este apartado se tiene que mencionar la finalidad del puesto en función a las metas y objetivos de la empresa. Se debe ser explícito para describir el desempeño que debe realizar el profesional dentro de la organización, algo muy importante es que la recepcionista suele tener diferentes tareas que se tienen que especificar, ya que estarías mintiéndole a los o las candidatos/as.
Funciones del cargo
En este punto se tiene que mencionar las funciones, tareas y actividades que el recepcionista debe realizar al ocupar ese puesto de trabajo, por ejemplo:
- Actitud amable, eficiente y servicial.
- Conseguir eficiencia en labores administrativas.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Ofrecer una buena atención dentro y fuera de la empresa.
Formación exigida o recomendada
En este apartado se tiene que especificar los conocimientos mínimos y requeridos para el adecuado desempeño del puesto. Algunos le llaman requisitos mínimos, pero por lo general en el perfil de puestos de un o una recepcionista donde podrás encontrar este tipo de requisitos:
- Experiencia con paquetería office, principalmente Word y Excel
- Excelente imagen y presentación
- Buena redacción y ortografía
- Capacidad de comunicación en equipo
- Tolerancia
- Trato con la gente
- Capacidad de seguir los códigos de ética de la empresa
Para las personas que quieran algo relacionado al perfil de puestos de una secretaria, también lo hemos publicado y es que algunas personas buscan recepcionista y secretaria, mientras que otros sólo buscan secretaria. Por eso lo separamos y puedes verlo directamente en este enlace.
De esta forma puedes elaborar una descripción de puestos para recepcionista, no es complicado y solo es cuestión de seguir cada uno de los puntos que hemos mencionado en este post. Si deseas hacer un perfil de puesto para otras profesiones, en esta misma web puedes encontrar varios artículos que pueden ayudarte en lo que necesitas.